Peirón de San Bartolomé

Peirón de San Miguel
Lo podemos ver en la parte alta de la población en el camino que lleva al cementerio, antiguo de Illueca a Morés, hoy conocido como calle de las Eras. Es un pilar cuadrado de ladrillo pardo que se ha construido hace pocos años, aún se ven a sus pies parte del primitivo. Conserva en el interior de la capilla del edículo la imagen del santo arcángel; su cimacio plano no cuenta con cruz de remate.
Es una costumbre en la localidad que cada Viernes Santo acudan las mujeres ante el peirón con tres piedras en la mano, que habían recogido el año anterior por las cercanías del pilar. Cuando el reloj del ayuntamiento da las tres de la tarde, con cada campanada piden un deseo, se arrodillan y besan cada una de las piedras y posteriormente las arrojan al pie del peirón. Se rezan tres padrenuestros y otras tantas avemarías y se recogen tres nuevas piedras que guardan en sus casas hasta el año siguiente.

Es una costumbre en la localidad que cada Viernes Santo acudan las mujeres ante el peirón con tres piedras en la mano, que habían recogido el año anterior por las cercanías del pilar. Cuando el reloj del ayuntamiento da las tres de la tarde, con cada campanada piden un deseo, se arrodillan y besan cada una de las piedras y posteriormente las arrojan al pie del peirón. Se rezan tres padrenuestros y otras tantas avemarías y se recogen tres nuevas piedras que guardan en sus casas hasta el año siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario